Agricultura Sinérgica de Emilia Hazelip
Emilia
Hazelip, fue precursora de la permacultura en Francia. Sus métodos de cultivos
fueron inspirados por Masanobu Fukuoka, Bill Mollison y David Holmgren. Ha
hecho una adaptación de la Agricultura Natural de Fukuoka y la ha llamado
Agricultura Sinérgica, más adaptada al clima Mediterráneo.
Somos
aprendices de la naturaleza y la observamos, aprendemos y practicamos la
técnica de la producción vegetal con la LABRANZA CERO o siembra directa que es
una técnica conservacionista de producción agrícola, que surge como respuesta a
la degradación del suelo y del ambiente. Su principio general es mantener los
rastrojos o restos vegetales del cultivo anterior como cobertura para conservar
la humedad del suelo, evitando la erosión y recuperando los nutrientes.
Hemos visto que lo mejor es no compactar la tierra donde
sembramos, de esta forma aprovechamos la fertilidad espontánea que esta tierra
tiene. Para llegar a esto realizamos bancales sobreelevados, de esta forma todos
vemos donde no hay que pisar.
Construcción de bancales permanentes
El bancal permanente se hace con la tierra donde uno está,
nosotros anteriormente hemos tenido la tierra en barbecho durante 6 años para
perder todos los productos tóxicos, y ha sido abonado por el propio estiércol
de nuestros animales.
Una vez hecho esto, empezamos a construir los bancales sobreelevados
utilizamos la tierra cavada de la capa superior del suelo de sus caminos. Esta
construcción se realiza una sola vez para crear las mejores condiciones
posibles en las que el suelo pueda encontrar su equilibrio natural. Es
conveniente apilar la tierra alrededor de un montón de materia orgánica, este método activa
rápidamente la fertilidad latente, preparándolos para realizar cultivos sin
fertilizantes.
El bancal elevado que hacemos, incluye una superficie
central plana de hasta 1m de ancho, y unos bordes en pendiente de unos 20cm.
La verdadera esencia de la Agricultura Sinérgica, son los
esquemas de plantado desarrollados por Fukuoka y Hazelip. Para un cultivo
permanente, en cada bancal se cultivan al menos tres familias de plantas
simultáneamente y siempre con al menos una de la familia de las leguminosas, es
necesario establecer unos esquemas de rotación sistemáticos que enriquezcan el
suelo a base de leguminosas, el reabastecimiento de materia orgánica a base de
gramíneas, el labrado profundo realizado por las raices y el acondicionamiento
del suelo a base de hortalizas de raíz de las crucíferas y el control de las
plagas y enfermedades además de los efectos beneficiosos de la segregación o la
combinación de plantas de la familia de la patata, la calabaza y la mostaza,
interplantando plantas de la familia de las liliáceas, de la menta, la zanahoria
y de las margaritas.
“Prescindiendo del
laboreo, la fertilización, la fumigación de productos químicos de síntesis y
finalmente del desherbado, la meta última de esta agricultura es volver a la
fertilidad de la misma naturaleza virgen”.
Muchísimas gracias por vuestro trabajo. Es increíble lo que hacéis!!! Soy una malagueña que vive en Barcelona. Ojalá que muy pronto os pueda hacer una visita con mi familia. Un abrazo!!
ResponderEliminarRosa Onate nosotros somos de Algeciras y por problemas de salud nos encontramos este pequeño paraíso (como le llamamos nosotros) Almonte, y queremos convertirlo en una Granja Escuela para que todas personas di-capacitadas desde niños a personas mayores puedan venir a vernos. Cuando quiera puedes venir un abrazo
Eliminar